En Autoescuela Lleida te ayudamos a elegir autoescuela en nuestra ciudad.
Si buscas una autoescuela en Lleida, uno de los primeros pasos es elegir una en que la que estén presentes todos los carnets y cursos actualmente en vigor.
Carnet de coche
Sacarse el carnet de coche es de gran utilidad. No son pocos los trabajos en los que se piden trabajadores que lo tengan o en muchos se considera un plus. Además de por razones laborales, siempre es de gran utilidad contar con carnet de coche, tengas o no vehículo, pues tienes la opción de utilizarlo en el presente o en el futuro.
Permiso de conducción
Existen muchos vehículos que circulan por nuestras carreteras. El Reglamento de Conductores es el que recoge las clases de permisos de conducir que existen.Vamos a realizar un repaso a todos ellos para que te quede claro.
Permiso B
Este es sin duda el más conocido, con él podemos conducir automóviles cuya masa máxima autorizada no sobrepase los 3.500 kg y que estén diseñados y construidos para transportar no más de ocho pasajeros además del conductor. Por último, pueden conducirse triciclos y cuadriciclos a motor. Si quieres obtener este permiso es necesario contar con 18 años. En caso de querer conducir triciclos de motor que tengan una potencia superior a 15 KW, hay que tener 21 años.
CAP y ADR
Vamos a comentar estos dos permisos:
CAP: en este caso hablamos del Certificado de Aptitud Profesional (CAP) una titulación obligatoria en Europa para todos los conductores de mercancías y viajeros (camiones y autocares).
ADR: existen de 3 tipos: el primero es el básico común que autoriza a conducir mercancás peligrosas y es necesario para poder obtener otras especialidades, como los otros dos, el de cisternas (autorización de transporte de mercancías peligrosas en cisternas) y el de explosivos (autorización de transporte de materias explosivas).
Estos son unos cursos que capacitan a los conductores para adoptar una serie de medidas de autoprotección, protección a terceras personas y del medio ambiente, para así reducir la existencia de estos accidentes o limitar los efectos que puedan producir.
Permisos AM A1 A2 A
En primer lugar, tenemos el permiso AM, que faculta la conducción de ciclomotores de dos o tres ruedas y cuadriciclos ligeros. La edad mínima son 15 años.
El permiso A1 autoriza a conducir motocicletas con una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos, una potencia máxima de 11KW y una relación potencia/peso máxima de 0,1 KW/KG y triciclos de motor cuya potencia máxima no sobrepase los 15 KW. La edad mínima para obtener el permiso es de 16 años.
El permiso A2 permite que se puedan conducir motocicletas que tengan una potencia máxima de 35 KW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 KW/KG y que no se deriven de un vehículo que tenga más del doble de su potencia. La edad mínima para conducirlos es de 18 años.
El permiso de la clase A es el que hace posible conducir motocicletas y triciclos de motor. La edad mínima para obtenerlo es de 20 años cumplidos, pero hasta los 21 años no autoriza a conducir triciclos de motor que tengan una potencia máxima superior a 15 KW.
Permiso C1 C
En nuestro país contamos con la clase C1. Si contamos con él podemos conducir automóviles distintos de los que da la autorización de los permisos de las clases D1 o D, cuya masa máxima autorizada no debe exceder de 3.500 kg y no sobrepase los 7.500 kg, debiendo estar diseñados y construidos para el transporte de no más de ocho pasajeros además del conductor.
La clase C autoriza a conducir automóviles diferentes de los de las de las clases D1 o D con una masa máxima autorizada que exceda los 3.500 kg y estén diseñados y construidos para transportar no más de ocho pasajeros además del conductor. Estos automóviles pueden llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no sobrepase los 750 kg, teniendo como edad mínima los 21 años.
Permiso D1 D
Si queremos conducir automóviles diseñados y construidos para transportar no más de dieciséis pasajeros además del conductor y cuya longitud máxima no supere los ocho metros, necesitamos el permiso de la clase D1. La edad mínima para obtenerlo es de 21 años.
El permiso de la clase D autoriza a conducir automóviles diseñados y construidos para el transporte de más de ocho pasajeros además del conductor. La edad mínima para obtenerlo es de 24 años.
Permiso E
Este permiso podríamos decir que es un anexo que se expide a los titulares después de pasar las correspondientes pruebas y una vez que se hayan obtenido los permisos B, C, C1,D y D1. Hace posible que puedan conducir un remolque enganchado de Masa Máxima Autorizada superior a 750 Kg.
Recuperación de puntos Permiso de conducir
Estos cursos se realizan en centros concertados por la propia DGT con un coste a cargo del conductor interesado. Los cursos de recuperación parcial de puntos tienen 12 horas de duración y se pueden realizar cada dos años. En el caso de los cursos de recuperación del carnet de conducir al perder todos los puntos, hay que realizar un curso de 24 horas de duración y superar una prueba teórica en la Jefatura Provincial de Tráfico.
Curso de capacitación transporte interior e internacional de viajeros y mercancías
Está dirigido a las personas que quieren desarrollar la actividad de transporte público de mercancías por carretera dentro del territorio nacional e internacional y que no tienen el certificado de capacitación profesional para el transporte de mercancías por carretera.
Curso de maquinaria elevadora
Es el curso que permite poder utilizar este tipo de maquinaria tan útil para el mercado laboral.
Te invitamos a que rellenes este formulario con tus datos personales. Prestamos servicios también a las poblaciones de Tarrega, Balaguer, Mollerussa, Cervera, Alcarras y Almacellas.